![]()  | 
| Motor eléctrico en serie (explicación funcionamiento) | 
       Al conectar el motor a la fuente de alimentación, la Intensidad circula
 por las bobinas inductoras generando un electroimán y un campo 
magnético (1)**. Flechas amarillas del gráfico.
     
  Esta Intensidad también circula por las bobinas inducidas a través de 
las escobillas y el colector, generando también un electroimán y un 
campo magnético (2). Flechas azules del gráfico.
       El primer campo (1) es producido por un conjunto de imanes permanentes (N-S),
 el otro campo (2) es producido por una corriente eléctrica que fluye por el
 motor. 
     Estos dos campos (1+2) interactúan y dan como resultado un par de torsión que tiende
 a girar el rotor. A medida que el rotor gira, la corriente se conmuta 
para producir una salida de par continua. Flechas rojas del gráfico.
      **El campo electromagnético 
estacionario (estátor) del motor también puede ser bobinado por cable o puede 
estar formado por imanes permanentes (llamado motor de imán permanente).

No hay comentarios:
Publicar un comentario