Buenas
a todos, para concluir el tema os adjunto una serie nueva de ejercicios
prácticos que van a servir para entender mejor este último tema del
bloque se sistemas de control (este ejercicio es el segundo y último de
este tema)-
Son
cuatro ejercicios muy orientados a que localicéis en internet las
aplicaciones más importantes de algunos elementos básicos de un sistema
de control como pueden ser los SENSORES (captador), los COMPARADORES o los
TRANSDUCTORES.
En
estos ejercicios analizaréis el funcionamiento de un termostato, de
una resistencia que depende de la intensidad lumínica (LDR) y un sistema
de control en una fábrica de papel.
Os realizo de nuevo el enlace de las primeras actividades de este tema de Sistemas de control II, para los despistadillos.......
Buenas a todos, espero que estéis bien y tranquilos. Entiendo que estáis en un curso, 2 Bachillerato, y una materia que tengo que tener paciencia con la entrega de actividades y las explicaciones, no os preocupéis.
Lo importante es que os conectéis a las videoconferencias (mañana a las 10:15h, os mando la invitación al correo electrónico), para al menos seguir el curso y poder explicaron alguna cosa del tema nuevo (será sencillo no os preocupéis).
Buenas tardes, espero que estéis todos bien. La video conferencia de mañana pasa al miércoles 22 a la misma hora 10:15h. Durante el día de mañana os mandaré la invitación para que os podáis conectar y que me conmentéis cómo lleváis todo. Un saludo y nos vemos pronto.
Buenos días, comenzamos de nuevo, espero que con ánimo y con salud.
Tenemos que mantenernos activos ante esta situación, porque estancarnos o venirnos abajo, no es una opción. El trabajo y las ganar de aprender os tienen que levantar el espíritu porque nada se acaba y todo puede comenzar o seguir con el camino que emprendimos durante el curso. Un curso que llevabamos muy bien, trabajando y aprendiendo aspectos y conceptos muy técnicos y que ahora tenemos que seguir aprendiendo para sembrar lo que recogeréis los próximos años.
Comenzamos....
Nikolai Fyodorovich Minorsky
Nota histórica (que mola), este tema nació " hace casi 100 años": "el primer análisis teórico de un controlador PID fue publicado por el ingeniero ruso americano Nicolas Minorsky en 1922. Minorsky (este señor de la foto) estaba diseñando sistemas de dirección automática para la Armada de los Estados Unidos, y basó sus análisis observando al timonel, notando así que el timonel controlaba la nave no solo por el error actual, sino también en los errores pasados así como en la tasa actual de cambio, logrando así que Minorsky desarrollara un modelo matemático para esto.(wikipedia)
Antes de nada os comento que haremos una videoconferencia el martes 21/04/2020 a las 10:15h para aclarar algunos conceptos del presente tema. En breve os mando la invitación.
Los apuntes del tema nuevo se encuentran en este enlace (pdf)
La fecha de entrega es el viernes 17 de abril de 2020
Vídeo PID.
Este primer vídeo (aunque yo no sea muy fan de este programa y el presentador es como es) no está mal. Quedaros con la explicación del técnico Ángel Espeso del Estudio Roble.
Buenos días, para terminar con los ejercicios de este bloque, para concluir con estas deos semanas de aventuras en casa y para finiquitar con el trabajo que hemos estado realizando estos días os adjunto las soluciones a los últimos ejercicios teórico prácticos del Bloque de Sistemas de control.
Enhorabuena a todos por el trabajo que habéis realizado estas semanas, desmostrando muchos de vosotros la madurez que se os exigía y respondiendo a este reto a esta aventura.
A la vuelta nos ponemos otra vez en contacto y nos organizamos sobre lo que nos vayan diciendo (si volvemos al aula, si tenemos que continuar en la lejanía cercana,....).
En fin, cuidaos mucho y descansad por unos días, porque lo primero es lo primero y lo primero es la salud física y mental. Un abrazo muy grande para tod@s amig@s.